Tipos de mensaje en WhatsApp

Building a Data-Driven World at Japan Data Forum
Post Reply
nusaibatara
Posts: 104
Joined: Tue Jan 07, 2025 4:50 am

Tipos de mensaje en WhatsApp

Post by nusaibatara »

Dentro de WhatsApp Business API es posible enviar diferentes tipos de mensaje dependiendo de quien emita el mensaje o del objetivo que tenga la empresa en esa comunicación.

Para diferenciar los mensajes, Meta compañía a la que pertenece WhatsApp, define dos tipos de mensaje, los enviado por la empresa y los enviados por el cliente. A su vez, los enviados por la empresa se dividen en tres categorías de mensajes, Marketing, Autenticación y Utility; mientras que los enviados por el usuario, solamente en una categoría llamada Servicios. Los tipos y categorías de mensaje sirven, principalmente, para establecer una tarifa y para la creación de plantillas.

En este artículo te explicamos cada uno y ejemplos de cuando utilizarlos.

Categorías de mensajes en WhatsApp: Iniciados por la empresa
Los tipos de mensaje de WhatsApp que envía primero la empresa se dividen en tres categorías, Marketing, Autenticación y Utility. La diferencia entre ellos se relaciona con la intención que tiene cada uno y se clasifican principalmente para definir el modelo de precios de WhatsApp y el coste del mensaje.

Mensajes de Marketing
Se consideran dentro de esta categoría los mensajes que tienen como objetivo impulsar las telegram data ventas de la empresa por WhatsApp, como el envío de ofertas, cupones, recomendaciones de productos, notificaciones o publicidad por WhatsApp. El buen uso de esta categoría permite que las ventas por WhatsApp Business aumenten hasta en un 35%.

Por ejemplo, puedes enviar flyers digitales, que incluyan un catálogo de tus productos o de las ofertas que habrán en la semana, esto además de llegar directamente a la vista de tus clientes, ofrece un mayor grado de personalización, ya que puedes segmentar y enviar mensajes específicos para cada audiencia.

Mensajes de Autenticación
Son los mensajes de validación de identidad como contraseñas únicas o códigos de acceso de segundo factor de autenticación a los procesos. Tienen como objetivo validar la identidad del usuario y ayudan a generar confianza tanto para el cliente como la empresa.

Un ejemplo de mensaje de autenticación es cuando el cliente desea conocer el saldo de su tarjeta en algún portal de banco. Por medio de WhatsApp, el cliente recibe un código de acceso. Este código lo ingresa en el portal para que el banco identifique que ese número de teléfono le corresponde. Otros ejemplos muy comunes son los inicios de sesiones donde se necesite validar la identidad del usuario o también en la recuperación de cuentas.

Mensajes de Utilidad
Son todos aquellos mensajes relacionados con un proceso de postventa de un producto o servicio. Estos mensajes son iniciados por la empresa para enviar información adicional al cliente sobre su pedido o compra. Por ejemplo el envío de facturas o ticket de compra, las actualizaciones de pedidos o estatus de entrega de un pedido. Esta categoría ayuda a aumentar la satisfacción del cliente, ya que el canal resulta altamente conveniente por ser el mismo que siempre tienen a la mano.
Post Reply